Major Mouvement: ¿Quién es Grégoire Gibault? Biografía del Fisioterapeuta Estrella 2025
2025-11-15

En pocos años, Major Mouvement se ha convertido en la referencia ineludible de la fisioterapia digital en Francia. Detrás de este seudónimo se encuentra Grégoire Gibault, un fisioterapeuta francés de unos treinta años, que se ha propuesto una misión simple y ambiciosa a la vez: ayudar al mayor número de personas a comprender mejor su cuerpo y a moverse sin miedo. Cada mes, su universo llega a varios millones de personas a través de YouTube, Instagram, un podcast, libros y conferencias, con una promesa clara: hacer que la salud del movimiento sea comprensible, concreta y practicable para todos. Este artículo tiene como objetivo ofrecer una biografía viva y completa de Grégoire Gibault, contar el nacimiento de Major Mouvement, explicar su filosofía, detallar sus contenidos, sus cifras clave para 2025 y cómo entrar en su ecosistema. Al final de esta lectura, cualquiera que se pregunte "¿Quién es exactamente Major Mouvement?" sabrá quién es, cómo construyó su método, cuáles son sus principales contenidos y cómo beneficiarse de su enfoque donde el movimiento es tratado como una verdadera medicina.
Grégoire Gibault: El Hombre Detrás del Seudónimo Major Mouvement
Detrás del nombre Major Mouvement se esconde Grégoire Gibault, un fisioterapeuta francés graduado en 2010, originario del sur de Francia, a menudo asociado con Toulouse en sus retratos. Desde el principio, se apasionó por cómo el cuerpo se repara, se adapta y progresa a través del movimiento, mucho más allá de las simples manipulaciones en una clínica. La elección del seudónimo no es casual: "Major Mouvement" (Movimiento Principal) hace referencia a la terminología de la fisioterapia y a los principales ejes de movilidad del cuerpo, al tiempo que le permitía inicialmente mantener una forma de anonimato con respecto a la ética profesional. Al principio de la aventura, la idea era poder divulgar conocimientos sin que se convirtiera en un escaparate promocional personal, lo que explica esta máscara parcial de superhéroe del movimiento. Muy pronto, otro elemento se convirtió en su marca registrada: los tirantes. Este detalle de vestimenta, inicialmente casi anecdótico, se transforma en una firma visual: el "fisio con tirantes" que todo el mundo reconoce al instante en el flujo de vídeos de salud. Esta imagen rompe con el aspecto intimidante de la bata blanca y refuerza una postura de proximidad, accesibilidad y humor. En el fondo, emerge un perfil muy humano: un profesional de la salud que es serio en el fondo, sin tomarse en serio en la forma, jugando con los códigos de Internet mientras mantiene una base científica sólida. Es esta dualidad –experiencia y relajación– la que atrae tanto a pacientes como a cuidadores curiosos.
- Nombre real: Grégoire Gibault, fisioterapeuta graduado en 2010.
- Seudónimo: Major Mouvement, un guiño al vocabulario profesional de los fisioterapeutas.
- Signo distintivo: los tirantes, que se convierten en un verdadero símbolo de su marca personal.
El "fisio con tirantes" se ha convertido gradualmente en una figura pública, pero también en un punto de referencia tranquilizador para millones de internautas que buscan respuestas sobre su dolor o movilidad.
Formación y Carrera Profesional: De la Clínica al Público General
Para entender por qué se escucha tanto a Major Mouvement, hay que mirar su carrera como fisioterapeuta antes de su fama digital. Grégoire Gibault se graduó en un IFMK (Instituto de Formación en Fisioterapia) en 2010, y luego trabajó en una consulta privada, con un gran volumen de actos de fisioterapia para pacientes variados, desde personas sedentarias hasta atletas. Rápidamente se orientó hacia la terapia manual y la formación continua, formándose en institutos especializados como ITMP y desarrollando un enfoque muy estructurado del razonamiento clínico. Esta base le permitió luego enseñar a otros fisioterapeutas, compartiendo un método centrado en la comprensión del paciente en lugar de en recetas prehechas. Poco a poco, surgió una frustración: en la clínica, solo es posible ayudar a un número limitado de personas, mientras que las mismas preguntas sobre el dolor de espalda, el dolor de rodilla o el miedo a moverse surgían una y otra vez. Aquí es donde surgió la idea de usar Internet para extender las explicaciones más allá de las paredes de la clínica y llegar a aquellos que no tienen fácil acceso a un profesional. Una anécdota ilustra bien este punto de inflexión: cuando empezó en las redes sociales, el objetivo era casi modesto, alrededor de unos pocos miles de suscriptores, simplemente para responder a las preguntas de los pacientes y centralizar consejos básicos. El resultado superó con creces estas previsiones, ya que en 2025 la comunidad cuenta con millones de personas, con un impacto nacional en la percepción de la fisioterapia.
| Etapa de la Carrera | Contenido | Impacto en Major Mouvement |
|---|---|---|
| Diploma IFMK 2010 | Formación inicial en fisioterapia y primeros años de práctica. | Sólida base clínica y comprensión del campo. |
| Especialización en terapia manual | Formación avanzada, especialmente a través de ITMP. | Perfeccionamiento del razonamiento clínico y la atención al paciente. |
| Enseñanza y formación profesional | Cursos y programas para fisioterapeutas. | Estructuración de su pedagogía y su forma de explicar. |
| Lanzamiento en redes sociales | Vídeos y publicaciones para extender el consejo al público general. | Nacimiento de Major Mouvement como referencia digital. |
Este recorrido explica por qué muchas personas que se preguntan "¿Es Major Mouvement un fisio de verdad?" encuentran rápidamente una respuesta: la figura pública se basa en una base clínica y pedagógica construida durante años en la clínica y en la formación.
La Filosofía del Movimiento: Una Medicina Accesible para Todos
El corazón del discurso de Major Mouvement se resume en una frase: "El movimiento es medicina". Esta frase resume la idea de que el cuerpo humano está diseñado para moverse, y que la inmovilidad prolongada a menudo empeora el dolor en lugar de aliviarlo. El enfoque hace hincapié en la lucha contra el sedentarismo y la rehabilitación del movimiento progresivo y adaptado como medio central para tratar la mayoría de los dolores cotidianos, especialmente el dolor de espalda. La ambición es devolver la confianza a las personas en sus propios cuerpos, romper creencias como "Soy frágil" o "Si me duele, debo dejar de moverme". Para transmitir este mensaje, Major Mouvement utiliza una divulgación muy visual y concreta: analogías, metáforas, ejemplos cotidianos, humor y autocrítica. Un ejercicio nunca se presenta como una simple lista a seguir, sino que se sitúa en un contexto: por qué este movimiento, qué siente el cuerpo, qué intentamos mejorar. Esta filosofía es particularmente tranquilizadora en un momento en que la información sobre salud circula por todas partes, a menudo sin filtro ni jerarquía científica. Al ofrecer contenido arraigado en la fisioterapia moderna y la prevención, Major Mouvement se posiciona como un contrapeso a la desinformación y a las soluciones milagrosas que son demasiado buenas para ser verdad.
- Idea clave: el movimiento como medicina de primera línea para una gran parte del dolor cotidiano.
- Objetivo: devolver la confianza en la capacidad del cuerpo para adaptarse y fortalecerse.
- Medios: divulgación médica accesible, humorística y concreta.
El Ecosistema Digital de Major Mouvement: YouTube, Instagram, Podcast y Más
Para llegar a millones de personas, Major Mouvement se apoya en un verdadero ecosistema de contenidos, con YouTube como buque insignia. El canal ofrece varios vídeos cada semana centrados en casos clínicos, ejercicios, análisis de posturas y debates con expertos, con un tono educativo y dinámico. Instagram desempeña un papel complementario, con formatos más cortos, casos clínicos regulares, historias del día a día y una interacción más directa con la comunidad. Los "casos clínicos de los martes" se han convertido en una cita recurrente, esperada por muchos suscriptores que disfrutan siguiendo el razonamiento clínico paso a paso. El podcast RÉALIGNÉ amplía la reflexión a temas más globales: salud corporal, salud mental, relación con el mundo, equilibrio vital. El formato de audio permite conversaciones más largas e íntimas, ya sea en solitario o con invitados, para explorar cómo cada uno intenta mantenerse alineado en una vida diaria a menudo ajetreada. Otras plataformas como TikTok o redes más profesionales completan el sistema, permitiendo llegar a diferentes audiencias con formatos adaptados. El conjunto forma un ecosistema coherente: sea cual sea el punto de entrada –vídeo, audio, publicación corta– el usuario encuentra la misma filosofía del movimiento, la misma voz y el mismo deseo de hacer la salud más comprensible.
- YouTube: el centro neurálgico de vídeos largos, casos prácticos, análisis y entrevistas.
- Instagram: contenido diario, casos clínicos, entre bastidores e interacción con la comunidad.
- Podcast RÉALIGNÉ: reflexiones en audio sobre el cuerpo, la mente y el mundo.
- Otras redes: variaciones adaptadas para llegar a nuevos públicos.
Los 3 Libros Más Vendidos: Una Extensión en Papel del Canal
El universo de Major Mouvement no se limita a lo digital. Tres libros de gran consumo profundizan en su visión y ofrecen herramientas concretas para cuidar el cuerpo a diario. El primer libro es una guía para entender los fundamentos del cuerpo y adoptar buenos hábitos, con muchos ejercicios ilustrados y consejos estructurados en claves prácticas. Está dirigido a quienes desean una visión general de su salud musculoesquelética sin jerga innecesaria. El segundo libro entra en más detalle sobre los dolores y patologías comunes, explicando cómo razonar ante un síntoma en lugar de buscar una solución única. Este formato es particularmente útil para las personas que ya han consultado pero quieren entender mejor lo que está en juego y cómo implicarse en su propio cuidado. La tercera entrega abre la reflexión a largo plazo, centrándose en los pilares que permiten mantenerse en forma y autónomo el mayor tiempo posible: movilidad, fuerza, sueño, nutrición, gestión del estrés, conexión social, estimulación cognitiva y salud cardiovascular. Contiene la misma mezcla de consejos prácticos y divulgación que en los vídeos, con más espacio para el matiz y la perspectiva.
| Libro | Posicionamiento | Ideal para… |
|---|---|---|
| Libro 1 | Guía para un cuerpo sano, claves y ejercicios. | Descubrir los fundamentos y pasar a la acción. |
| Libro 2 | Dolores y patologías comunes, enfoque estructurado. | Entender mejor tu dolor y el razonamiento clínico. |
| Libro 3 | Pilares para mantenerse en forma durante mucho tiempo. | Pensar en la prevención, el largo plazo y el equilibrio vital. |
Estos tres libros forman un tríptico: empezar con los principios fundamentales, profundizar en el conocimiento del dolor y luego proyectarse hacia una salud sostenible, siempre con el toque de Major Mouvement.
Formatos de Contenido Insignia: Casos Clínicos, Análisis de Postura, Ejercicios
Si Major Mouvement es tan reconocido, también es gracias a sus formatos recurrentes que han creado citas con el público. Los casos clínicos en vídeo muestran pacientes reales o situaciones concretas, con un razonamiento explicado paso a paso. Los análisis de postura, a veces centrados en personalidades o atletas, ilustran que cada morfología cuenta una historia, pero que ninguna posición es "perfecta" o "prohibida". El objetivo es desdramatizar, mostrar que el cuerpo soporta una diversidad de posturas siempre que se mantenga móvil y preparado. Los vídeos de ejercicios de movilidad y fortalecimiento ofrecen rutinas cortas, a menudo realizables sin equipo, para que todos puedan probar inmediatamente un movimiento y sentir la diferencia. Este carácter práctico es una de las fortalezas de su contenido: no se trata solo de escuchar, sino de moverse.
- Casos clínicos: escenificación del razonamiento clínico y la pedagogía.
- Análisis de postura: deconstrucción de mitos sobre la "buena" postura.
- Ejercicios prácticos: rutinas cortas para pasar de la teoría a la acción.
Cifras Clave 2025: Una Personalidad Sanitaria de Primer Orden
A lo largo de los años, Major Mouvement se ha convertido en una de las figuras más visibles de la salud en línea en Francia. Su comunidad cuenta con millones de suscriptores y espectadores mensuales en todas las plataformas. Estas cifras no son solo simbólicas: demuestran una rara capacidad para hacer que la fisioterapia y el movimiento sean atractivos para el público general, donde estos temas antes se percibían como técnicos o reservados para iniciados. Varios estudios de caso y destacados institucionales también subrayan este impacto, especialmente en torno a la promoción de información sanitaria más fiable en línea. Las ventas acumuladas de sus libros, la audiencia de su podcast y el número de interacciones diarias en las redes sociales muestran que el proyecto va mucho más allá de un simple canal de YouTube popular. Se acerca más a una verdadera plataforma de educación para la salud del movimiento, estructurada en torno a una voz identificable y un enfoque coherente.
- Comunidad digital: varios millones de personas alcanzadas cada mes.
- Libros: varios cientos de miles de ejemplares vendidos.
- Podcast: audiencia mensual significativa, con episodios regulares.
Actividades Profesionales: Conferencias, Formación y Colaboraciones
Más allá del contenido para el gran público, Major Mouvement sigue muy presente en el mundo profesional e institucional. Interviene regularmente en la formación de fisioterapeutas, especialmente en torno a la terapia manual, los ejercicios y la pedagogía con los pacientes. También se le encuentra en escenarios de conferencias, ya sea en eventos de salud, en empresas o en estructuras que deseen trabajar en la calidad de vida en el trabajo y la prevención de trastornos musculoesqueléticos. Estas intervenciones extienden el mismo mensaje: moverse mejor, informar mejor, empoderar sin culpar. También pueden surgir colaboraciones con instituciones, medios de comunicación o marcas orientadas a la salud y la prevención, siempre con la idea de mantener la coherencia con sus posturas públicas. Esto refuerza su visibilidad al tiempo que abre la puerta a proyectos a mayor escala, por ejemplo, en torno a formatos de programas dedicados a la salud del movimiento.
- Formación para profesionales: compartir herramientas concretas de terapia manual y ejercicios.
- Conferencias corporativas: prevención, movimiento y calidad de vida en el trabajo.
- Colaboraciones estructuradas: proyectos alineados con una visión de salud accesible y responsable.
Compromiso Ecológico y Social: Coherencia y Límites Asumidos
Otro aspecto importante de la trayectoria de Major Mouvement es su actitud hacia los problemas ecológicos y sociales. Su progresión mediática va acompañada de una toma de conciencia sobre el impacto ambiental de los viajes, los rodajes o los proyectos internacionales. Este cuestionamiento se traduce en un deseo de ralentizar ciertos ritmos, de favorecer formatos más sobrios en cuanto a viajes, de destacar formas de viajar o consumir más compatibles con sus valores. Sobre todo, el mensaje sigue siendo matizado: se trata de progresar, no de aspirar a una perfección que genere culpa. A nivel social, el compromiso se encuentra en proyectos solidarios, desafíos deportivos benéficos o en destacar iniciativas locales relacionadas con la salud o el deporte para todos. Una vez más, el enfoque sigue siendo coherente con el resto de su comunicación: favorecer la acción concreta y el ejemplo, en lugar de declaraciones abstractas.
- Reflexión ecológica: ajustar la forma de los proyectos para limitar la huella sin dejar de ser útil.
- Acciones solidarias: desafíos e iniciativas al servicio de asociaciones o causas sanitarias.
- Mensaje matizado: fomentar el progreso en lugar de la perfección.
Clínica y Consultas: Preservar el Equilibrio Entre Paciente y Creador de Contenido
A menudo surge una pregunta: ¿sigue consultando Major Mouvement en una clínica? La respuesta es sí, pero con modalidades adaptadas a su fama. Para preservar la calidad de la relación terapéutica y evitar que la consulta se convierta en un "encuentro con una personalidad", la ubicación exacta de la clínica se mantiene voluntariamente discreta. La idea es simple: seguir practicando la fisioterapia en un entorno sereno, centrado en el paciente, sin que la fama digital lo acapare todo. Esta elección va acompañada de un equilibrio que hay que encontrar entre el tiempo clínico, la creación de contenido, la vida personal y los proyectos paralelos. En el fondo, esto envía una señal importante a la comunidad: a pesar del éxito en línea, la vocación de fisioterapeuta sigue siendo el núcleo de la identidad de Major Mouvement.
- Consultas mantenidas, pero en un entorno voluntariamente discreto.
- Prioridad: preservar la relación terapéutica sin un efecto de estrella.
- Equilibrio: articular la práctica clínica, los contenidos y la vida privada.
Preguntas Frecuentes
¿Quién es Major Mouvement y cuál es su verdadero nombre?
Major Mouvement es el seudónimo de Grégoire Gibault, un fisioterapeuta francés graduado en 2010, conocido por su contenido de divulgación sobre el movimiento y el dolor cotidiano. Eligió este nombre en referencia al lenguaje de la fisioterapia y para mantener, al principio, una cierta distancia con su identidad civil, con el fin de respetar el marco ético de la profesión. Sus tirantes se han convertido con el tiempo en su firma visual, un punto de referencia inmediato para el público en línea.
¿Cuántos suscriptores tiene Major Mouvement en 2025?
En 2025, la comunidad de Major Mouvement cuenta con millones de personas en todas sus plataformas. YouTube, Instagram, otras redes y el podcast acumulan una audiencia muy grande, con varias decenas de millones de visualizaciones y escuchas cada mes, lo que lo convierte en una de las voces de salud más influyentes del panorama francófono.
¿Cuáles son los 3 libros de Major Mouvement?
Los tres libros de Major Mouvement constituyen un recorrido completo, desde los fundamentos del cuerpo hasta la prevención a largo plazo. El primero se centra en las claves para un cuerpo sano con ejercicios prácticos, el segundo en los dolores y patologías comunes, y el tercero en los pilares para mantenerse en forma el mayor tiempo posible.
¿Cómo escuchar el podcast RÉALIGNÉ de Major Mouvement?
El podcast RÉALIGNÉ está disponible en las principales plataformas de escucha, con varios episodios por semana dedicados al cuerpo, la mente y la relación con el mundo. Basta con buscar su título en tu aplicación de podcast favorita para seguirlo y estar informado de los nuevos episodios.
¿Es Major Mouvement un verdadero fisioterapeuta titulado?
Sí, Major Mouvement es ante todo Grégoire Gibault, un fisioterapeuta titulado y formado en terapia manual, con años de práctica clínica. Su presencia en línea se basa en esta base clínica y en su experiencia como formador de profesionales, lo que explica el nivel de precisión de sus explicaciones.
¿Dónde encontrar los vídeos y contenidos de Major Mouvement?
Los contenidos de Major Mouvement se encuentran principalmente en su canal de vídeo dedicado, en sus perfiles de redes sociales y a través de su podcast. También se puede descubrir su universo a través de sus libros e intervenciones en los medios de comunicación o en eventos públicos.
¿Cuál es la filosofía principal de Major Mouvement?
La filosofía principal de Major Mouvement es que "el movimiento es medicina", siempre que sea adaptado, progresivo y comprendido. Esta visión pone de relieve la prevención y el empoderamiento, sin culpar, e invita a todos a recuperar una relación más segura con su cuerpo.
¿Sigue dando consultas Major Mouvement en una clínica?
Sí, Grégoire Gibault sigue viendo pacientes, en un entorno voluntariamente preservado de la agitación mediática. Esta continuidad clínica le permite mantenerse en contacto con el campo y anclar su contenido en la realidad de las vías de atención.
Lo que Hay que Recordar Sobre Major Mouvement
En pocos años, Major Mouvement ha pasado de ser un fisioterapeuta apasionado a una referencia nacional en la salud del movimiento, sin perder el hilo conductor: ayudar concretamente a la gente a moverse mejor y a tener menos miedo de su propio cuerpo. Entre sus vídeos, su podcast, sus libros, su formación y sus consultas, el conjunto dibuja un ecosistema completo para comprender, actuar y progresar. En el fondo, el mensaje sigue siendo simple: no hace falta ser un atleta de alto nivel para cuidarse, pero cada uno puede, a su ritmo, volver a poner el movimiento en su vida y ganar confianza. Major Mouvement encarna este puente entre la fisioterapia profesional y la vida cotidiana de millones de personas, recordándonos que el movimiento es una medicina que podemos aprender a dosificar nosotros mismos.