<- Volver al blog

Pistol Squat: Guía Completa 2025 (Progresión y Movilidad)

2025-11-08

Guía completa de pistol squat con progresión paso a paso y evaluación de movilidad

El pistol squat es uno de los movimientos de peso corporal más impresionantes y exigentes que puedes dominar. Probablemente ya te has preguntado por qué este ejercicio parece imposible mientras que haces sentadillas con peso sin problemas. ¿La verdad? No es solo una cuestión de fuerza bruta.

Esta guía completa te revelará exactamente cómo pasar de cero a tu primer pistol squat completo en 8 a 16 semanas. Vamos a desglosar la biomecánica que hace que este movimiento sea tan difícil, identificar tus limitaciones específicas (tobillos, caderas, fuerza o equilibrio) y darte un plan de progresión estructurado con 8 pasos probados.

También descubrirás cómo evitar los errores técnicos comunes que causan lesiones, las variantes asistidas para progresar de forma segura y una comparativa detallada con otros ejercicios unilaterales como el bulgarian split squat. Si buscas dominar el pistol squat con un enfoque basado en la ciencia y la experiencia real, estás en el lugar correcto.

¿Por Qué el Pistol Squat Es Tan Difícil? (La Biomecánica Explicada)

¿Puedes hacer sentadillas con 100 kg en la barra, pero no logras hacer ni un solo pistol squat completo? No estás solo.

La razón principal: el fenómeno del déficit bilateral. Así es como funciona. Cuando haces una sentadilla clásica con 70 kg sobre los hombros, cada pierna en realidad solo soporta 35 kg de carga (50% del total). Tu sistema nervioso optimiza la distribución de la fuerza entre ambos miembros.

Pero con un pistol squat, todo cambia. Una sola pierna debe soportar la totalidad de tu peso corporal - digamos 70 kg - el doble de la carga habitual por pierna. Y eso es solo el principio.

  • Carga unilateral completa - Tu pierna de apoyo soporta el 100% del peso, no el 50%
  • Exigencia de movilidad extrema - Tus tobillos deben flexionarse a 40-45° (dorsiflexión máxima), tus caderas a 120°+
  • Estabilización muscular compleja - Más de 15 músculos estabilizadores trabajan simultáneamente para mantener el equilibrio
  • Control neuromotor avanzado - Tu sistema nervioso debe coordinar fuerza, equilibrio y propiocepción en tiempo real

"Trabajé con un powerlifter que hacía sentadillas con el doble de su peso corporal en la barra, pero no podía ni bajar a la mitad en un pistol squat. Estaba bloqueado por sus tobillos rígidos y su falta de estabilidad unilateral. Después de 8 semanas de trabajo de movilidad y progresiones específicas, logró su primer pistol completo." - Pavel Tsatsouline, StrongFirst

Comparado con el front squat o el back squat donde puedes compensar con la carga externa y la simetría, el pistol squat expone brutalmente tus debilidades individuales. Para el 70% de las personas, la movilidad es el principal factor limitante, no la fuerza.

Ahora que entiendes por qué es tan difícil, identifiquemos exactamente qué TE está limitando.

Evaluación Corporal: Identifica Tu Factor Limitante Principal

Antes de comenzar cualquier progresión, debes saber qué te está bloqueando realmente. ¿Son tus tobillos rígidos? ¿Tus caderas? ¿Tu fuerza bruta? ¿O simplemente el equilibrio?

Aquí tienes 4 pruebas rápidas para diagnosticar tus limitaciones específicas:

Prueba 1: Movilidad de Tobillos (Prueba Rodilla-Pared)

  • Ponte de cara a una pared, descalzo, con los dedos de los pies a 10 cm de la pared
  • Intenta tocar la pared con la rodilla sin levantar el talón
  • Resultado: Si no puedes tocar la pared = limitación de tobillo importante (40% de las personas)

Prueba 2: Movilidad de Caderas (Prueba de Flexión Activa)

  • Acuéstate boca arriba, con las rodillas dobladas
  • Lleva una rodilla hacia tu pecho, la otra pierna permanece estirada en el suelo
  • Resultado: Si la rodilla no toca el pecho O si la otra pierna se levanta = limitación de cadera (30% de las personas)

Prueba 3: Fuerza Unilateral Pura

  • Haz un bulgarian split squat (pie trasero elevado) solo con tu peso corporal
  • Intenta hacer 12 repeticiones controladas por pierna
  • Resultado: Si no alcanzas 8 repeticiones limpias = limitación de fuerza (20% de las personas)

Prueba 4: Equilibrio y Propiocepción

  • Párate sobre una pierna, con los ojos cerrados
  • Mantén la posición 30 segundos sin tambalearte
  • Resultado: Si aguantas menos de 20 segundos = limitación de equilibrio (10% de las personas)
Factor LimitanteSíntoma PrincipalPrioridad de Acción
Tobillos rígidosTalones se levantan de inmediatoMovilidad de tobillo 5x/semana
Caderas limitadasEspalda se redondea abajoEstiramiento cadera + trabajo flexor
Fuerza insuficienteNo puede subir desde abajoBulgarian splits + trabajo unipodal
Equilibrio débilPierde el equilibrio constantementeTrabajo propiocepción + core

Acción inmediata: Identifica tu limitación principal con estas pruebas ANTES de comenzar las progresiones. Esto determinará tus ejercicios complementarios prioritarios y tu velocidad de progresión realista.

Las Progresiones Probadas del Pistol Squat (8 Pasos de Cero al Dominio)

Aquí está el método progresivo que he usado durante años con mis clientes. Cada paso construye la base necesaria para el siguiente.

Regla de oro: No pases al siguiente paso hasta que domines 3 series de 8 repeticiones limpias por pierna.

Paso 1: Air Squat Perfecto (Semana 1-2)

Antes que nada, domina la sentadilla completa con peso corporal con ambas piernas. Profundidad completa, talones en el suelo, espalda neutra. Objetivo: 3x15 repeticiones fluidas.

Paso 2: Close-Feet Squat (Semana 2-3)

Haz sentadillas con los pies juntos (anchura de caderas o menos). Esto fuerza más estabilización y prepara el equilibrio unilateral. Objetivo: 3x12 repeticiones sin tambalearse.

Paso 3: Eccentric Single-Leg (Sobre Banco) (Semana 3-5)

Siéntate en un banco de 50 cm. Levanta una pierna frente a ti. Baja lentamente sobre una pierna, siéntate y luego empuja hacia arriba con ambas piernas. Enfoque: fase excéntrica controlada de 3-5 segundos. Objetivo: 3x8 reps/pierna.

Paso 4: Box Pistol Squat (Semana 5-7)

Lo mismo que el paso 3, PERO también empujas hacia arriba con una sola pierna para volver a subir. Comienza con una caja alta (50 cm), luego disminuye gradualmente la altura. Objetivo: 3x8 reps en una caja de 30 cm.

Paso 5: Toe-Touch Pistol Squat (Semana 7-9)

Párate frente a un poste o una puerta. Baja en pistol manteniendo un dedo en contacto con el soporte solo para el equilibrio (sin tracción). Objetivo: 3x6 reps con contacto mínimo.

Paso 6: Assisted Pistol (Banda/TRX) (Semana 9-11)

Usa una banda de resistencia atada en alto o correas de TRX. Agarra el soporte y baja completamente, usando una ligera ayuda para volver a subir. Disminuye gradualmente la ayuda. Objetivo: 3x5 reps con ayuda mínima.

Paso 7: Partial Pistol (Método Bottoms-Up) (Semana 11-13)

Siéntate en el suelo, con una pierna estirada. Sube sobre esa pierna únicamente en un pistol completo desde la posición sentada. Es el método "bottoms-up" de GMB.io. Desarrolla la fuerza en el punto más difícil. Objetivo: 3x4 reps/pierna.

Paso 8: Full Pistol Squat (Semana 13-16)

El pistol squat completo, sin ayuda. Baja de forma controlada, casi toca el suelo con los glúteos, sube de forma explosiva. ¡Felicidades, lo has logrado! Objetivo inicial: 3x3 reps, luego progresa hacia 3x10.

"La mayoría de la gente se salta los pasos 3 a 5 y se pregunta por qué no lo consiguen. La progresión lleva tiempo, pero cada paso es esencial para construir la fuerza, la movilidad y el control neuromotor necesarios." - GMB.io

Duración realista total: 8 a 16 semanas según tu nivel de partida y la frecuencia de entrenamiento (se recomienda 3-4x/semana).

Movilidad y Preparación: La Base Secreta

¿Quieres saber el secreto de las personas que dominan rápidamente el pistol squat? NUNCA descuidan la movilidad.

La movilidad activa es diferente de simplemente "estirar". Debes desarrollar la capacidad de controlar activamente tus articulaciones en su rango completo de movimiento, no solo forzarlas pasivamente.

Protocolo de Movilidad de Tobillo (5 minutos, 5x/semana)

  • Estiramiento rodilla a la pared - 3x30 segundos por tobillo, aumenta gradualmente la distancia a la pared
  • Círculos de tobillo - 20 rotaciones por dirección, cada tobillo
  • Pulsos de dorsiflexión en lunge - En posición de zancada, empuja la rodilla delantera hacia adelante 15x

Protocolo de Movilidad de Cadera (5 minutos, 5x/semana)

  • Estiramiento de cadera 90/90 - 2x60 segundos cada lado, enfócate en la cadera trasera
  • Aguante en sentadilla profunda - 3x45 segundos, manos juntas, codos empujando las rodillas hacia afuera
  • Caídas de rodilla en mesa invertida - 12 repeticiones, control total

Calentamiento Pre-Pistol Squat (5 minutos antes de cada sesión)

  1. Rotaciones de cadera de pie - 10 rotaciones por pierna, máxima amplitud
  2. Balanceos en sentadilla a 4 puntos - 15 repeticiones, peso adelante-atrás
  3. Elevaciones y caídas de talón en sentadilla - 20 repeticiones, activación del tibial anterior
  4. Balanceo en sentadilla bebé - 30 segundos, movimiento lateral en sentadilla profunda
  5. Aguantes de equilibrio a una pierna - 30 segundos por pierna, ojos abiertos

Distinción crucial: Movilidad pasiva (te estiras y alguien empuja) vs. movilidad activa (tú controlas la amplitud por ti mismo). Para el pistol squat, necesitas movilidad ACTIVA. No solo flexibilidad.

Si tus tobillos son tu principal limitación (fallaste la prueba rodilla-pared), dedica 10 minutos al día a la movilidad de tobillo durante 4 a 6 semanas. Esto puede reducir tu tiempo de aprendizaje del pistol squat a la mitad.

Errores Biomecánicos Comunes y Sus Correcciones

Déjame adivinar: intentaste un pistol squat y ocurrió una de estas cosas.

Tus talones se levantaron de inmediato. Tus rodillas se colapsaron hacia adentro. Tu espalda se redondeó como un camarón. Perdiste el equilibrio y casi te caes.

Aquí están los 5 errores principales y cómo corregirlos definitivamente:

Error 1: Talones que se Levantan (Heel Rise)

Causa mecánica: Dorsiflexión insuficiente del tobillo (menos de 35-40° de flexión). Cuando el tobillo carece de movilidad, el cuerpo compensa levantando el talón para mantener el equilibrio del centro de masa. Riesgo: Sobrecarga de la rodilla, desequilibrio del peso hacia adelante, riesgo de caída. Corrección:

  • Trabaja la prueba rodilla-pared diariamente hasta alcanzar 12 cm de distancia
  • Usa temporalmente una pequeña placa (2-3 cm) debajo de tus talones durante las progresiones
  • Haz goblet squats con pausa abajo (3x8, 5 segundos de pausa)

Error 2: Rodillas que se Colapsan (Valgo de Rodilla)

Causa mecánica: Debilidad del glúteo medio (músculo estabilizador lateral de la cadera). La rodilla se colapsa hacia adentro, creando una tensión excesiva en el ligamento cruzado anterior. Riesgo: Lesión del LCA, síndrome femororrotuliano, dolor crónico de rodilla. Corrección:

  • Añade 3x15 clamshells con banda antes de cada sesión de pistol
  • Haz 3x12 puentes de glúteo a una pierna 3x/semana
  • Usa una señal mental: "rodilla hacia afuera, alineada con el segundo dedo del pie"

"En Reddit bodyweightfitness, un usuario corrigió su valgo severo en 2 semanas simplemente añadiendo 5 minutos de trabajo de glúteo medio antes de cada entrenamiento. Su pistol squat pasó de doloroso a fluido." - Síntesis de Reddit 2024

Error 3: Espalda que se Redondea (Redondeo Lumbar)

Causa mecánica: Movilidad de caderas insuficiente O core débil incapaz de mantener la columna neutra bajo carga. Riesgo: Hernia discal, lumbalgia, pérdida de transmisión de fuerza. Corrección:

  • Trabaja el estiramiento de cadera 90/90 diariamente
  • Fortalece el core con dead bugs (3x12) y hollow body holds (3x30s)
  • Regresa a una caja más alta hasta que puedas mantener la espalda neutra

Error 4: Pérdida de Equilibrio Crónica

Causa mecánica: Propiocepción débil, estabilizadores del pie subdesarrollados o mal posicionamiento del centro de masa. Corrección:

  • Practica equilibrio a una pierna diariamente: 3x30s con ojos abiertos, luego 3x20s con ojos cerrados
  • Haz expansiones de dedos y doming de pie para activar los músculos intrínsecos del pie
  • Usa el toe-touch pistol (Paso 5) para desarrollar el equilibrio con seguridad

Error 5: Pérdida de Tensión en la Parte Baja del Movimiento

Causa mecánica: El "agujero" del pistol squat (la posición más baja) requiere una fuerza excéntrica y concéntrica máxima simultáneamente. Muchos pierden la tensión muscular en el fondo. Corrección:

  • Practica el método bottoms-up (Paso 7) para fortalecer específicamente la parte baja
  • Haz pausas de 3 segundos en el punto más bajo en los box pistols
  • Visualiza "empujar el suelo" en lugar de "levantarte"

Consejo profesional: Grábate de lado. El 90% de las personas no se dan cuenta de que cometen estos errores hasta que se ven. La retroalimentación por video acelera la corrección técnica de 3 a 4 semanas.

Variantes Asistidas y Regresiones Detalladas

No tienes que hacer un pistol squat "perfecto" desde el principio. De hecho, DEBERÍAS usar variantes asistidas durante varias semanas.

Aquí tienes 5 variantes adaptativas para progresar de manera inteligente según tu nivel:

Variante 1: Pistol a Bloques de Yoga (Rango Reducido Progresivo)

Cómo: Coloca 2-3 bloques de yoga apilados detrás de ti. Baja en pistol hasta tocar ligeramente los bloques con los glúteos, luego vuelve a subir. Progresión: Retira un bloque cada 2 semanas hasta alcanzar la profundidad completa. Ideal para: Aquellos limitados por la fuerza en la parte baja del movimiento.

Variante 2: Band-Assisted Pistol (Asistencia Ascendente)

Cómo: Ata una banda elástica gruesa en alto (2,5 m). Sujeta la banda con ambas manos, baja completamente, usa la banda para ayudar en la subida. Progresión: Pasa de una banda gruesa (resistencia de 20-30 kg) a una mediana (10-15 kg) y luego a una fina (5-8 kg). Ideal para: Aquellos que bajan bien pero no tienen la fuerza para subir.

Variante 3: Eccentric-Only Pistols (Descenso Controlado, Retorno con 2 Piernas)

Cómo: Baja lentamente en un pistol completo (3-5 segundos), luego apoya el pie de la pierna libre y sube con ambas piernas. Progresión: Aumenta el tempo excéntrico de 3s a 8s durante 4 semanas. Ideal para: Construir fuerza excéntrica pura antes de intentar la fase concéntrica.

Variante 4: TRX/Suspension Pistol Squat

Cómo: Sujeta correas de TRX o anillas de gimnasia. Baja en pistol usando las correas para el equilibrio y una ligera ayuda en la subida. Progresión: Reduce gradualmente la fuerza de tracción en las correas. Ideal para: Aquellos con problemas de equilibrio o que quieren asegurar el movimiento.

Variante 5: Elevated Pistol (Pie en Caja)

Cómo: Párate sobre una caja de 20-30 cm. Baja en pistol, la pierna libre cuelga naturalmente hacia abajo (no es necesario mantenerla estirada al frente). Progresión: Reduce la altura de la caja gradualmente. Ideal para: Aquellos limitados por la flexibilidad de los isquiotibiales de la pierna libre.

VarianteLimitación AbordadaDuración Recomendada
Bloques de yogaFuerza en la parte baja4-6 semanas
Banda asistenciaFuerza concéntrica (subida)3-5 semanas
Eccentric-onlyFuerza excéntrica (bajada)2-4 semanas
TRX/suspensiónEquilibrio y confianza3-4 semanas
Elevated boxFlexibilidad isquiotibiales2-3 semanas

Estrategia óptima: Combina 2 variantes simultáneamente. Por ejemplo: band-assisted pistol 2x/semana + eccentric-only 1x/semana. Este enfoque multiángulo acelera las ganancias.

Comparativa Detallada: Pistol vs. Bulgarian Split vs. Box Squat

Hablemos claro. El pistol squat no siempre es el MEJOR ejercicio para todo el mundo.

Debes entender cuándo elegirlo frente a otras alternativas unilaterales eficaces. Aquí está la comparativa basada en datos que nadie te cuenta:

CriterioPistol SquatBulgarian Split SquatBox Squat (Una Pierna)
Fuerza Pura DesarrolladaModerada (limitada al peso corporal)Alta (se puede cargar pesado)Moderada-Alta
Movilidad RequeridaMuy alta (tobillos + caderas)ModeradaModerada
Carga Externa PosibleLimitada (chaleco lastrado máx.)Ilimitada (mancuernas/barra)Moderada
Riesgo de LesiónModerado (si la técnica es mala)Bajo (más estable)Bajo
Equilibrio RequeridoMuy altoBajo (pie trasero estabiliza)Moderado
Activación de GlúteosModerada-AltaMuy altaModerada
Transferencia DeporteAlta (equilibrio + fuerza)Muy alta (similar a movimientos deportivos)Moderada
Tiempo de Aprendizaje8-16 semanas1-2 semanas2-3 semanas
Mejor ParaCalistenia, movilidad, control corporalHipertrofia, fuerza máxima, powerliftingRehabilitación, principiantes

¿Cuándo Elegir el Pistol Squat?

  • Objetivo calistenia/peso corporal - Entrenas principalmente con tu peso corporal
  • Desarrollo de movilidad - Quieres mejorar drásticamente tu movilidad de tobillo/cadera
  • Desafío técnico - Te gusta dominar movimientos complejos e impresionantes
  • Equilibrio y propiocepción - Deportes que requieren equilibrio unilateral (surf, esquí, artes marciales)

¿Cuándo Elegir el Bulgarian Split Squat?

  • Objetivo hipertrofia - Quieres construir la máxima masa muscular
  • Fuerza máxima - Quieres progresar la carga externa (mancuernas de 20-40 kg por mano)
  • Movilidad limitada - Tus tobillos/caderas son rígidos y no quieres priorizar la movilidad
  • Seguridad - Vuelves de una lesión o prefieres un movimiento más estable

¿Cuándo Elegir el Box Squat a Una Pierna?

  • Principiante total - Primera experiencia con trabajo unilateral
  • Rehabilitación - Post-lesión de rodilla/tobillo que requiere progresión cuidadosa
  • Transición - Puente entre sentadillas bilaterales y el pistol squat

Mi consejo personal: Si tu objetivo es la fuerza pura y la hipertrofia, el Bulgarian split squat es objetivamente superior: puedes cargar más pesado, es más seguro y la transferencia atlética es excelente. Pero si quieres el máximo control corporal, la movilidad funcional y el "factor sorpresa" de la calistenia, el pistol squat es imbatible.

¿Aún mejor? Haz ambos. Bulgarian splits como tu ejercicio principal de fuerza (3x8-10 con carga) y pistol squats como tu ejercicio técnico/de movilidad (3x5-8 con peso corporal).

Plan de Entrenamiento: De Cero a 15 Pistol Squats en 90 Días

¿Quieres un plan concreto? Aquí lo tienes.

Prerrequisito inicial: Puedes hacer 15 air squats limpios y mantener el equilibrio a una pierna durante 20 segundos. Si no es así, trabaja primero estas bases durante 2 semanas.

Fase 1: Base de Movilidad + Fuerza Básica (Semanas 1-4)

Frecuencia: 3x/semana (Lunes, Miércoles, Viernes) Calentamiento sistemático (10 min):

  • Movilidad de tobillo: rodilla a la pared 3x30s
  • Movilidad de cadera: estiramiento 90/90 2x60s
  • Activación glúteo medio: clamshells 2x15

Entrenamiento principal:

  1. Close-feet squats - 3x12 (tempo 3-1-2)
  2. Bulgarian split squats - 3x10 por pierna (peso corporal)
  3. Eccentric single-leg (en banco alto 50 cm) - 3x8 por pierna
  4. Puentes de glúteo a una pierna - 3x12 por pierna
  5. Equilibrio a una pierna - 3x30s por pierna

Fase 2: Construcción de Fuerza Unilateral (Semanas 5-8)

Frecuencia: 4x/semana (Lunes, Martes, Jueves, Sábado) Entrenamiento A (Lunes, Jueves):

  1. Box pistol squats (caja 40 cm) - 4x6 por pierna
  2. Toe-touch pistol squats - 3x5 por pierna
  3. Bulgarian split squats (con 8-10 kg por mano) - 3x8 por pierna
  4. Dead bugs - 3x12

Entrenamiento B (Martes, Sábado):

  1. Eccentric-only pistols (tempo 5s) - 4x5 por pierna
  2. Box pistol squats (caja 30 cm) - 3x6 por pierna
  3. Elevaciones de talón a una pierna - 3x15 por pierna
  4. Hollow body holds - 3x30s

Fase 3: Progresiones Avanzadas (Semanas 9-12)

Frecuencia: 4x/semana Entrenamiento principal:

  1. Band-assisted pistol squats - 4x5 por pierna (resistencia media)
  2. Partial pistol bottoms-up - 3x4 por pierna
  3. Toe-touch pistol (contacto mínimo) - 3x6 por pierna
  4. Bulgarian splits (con 12-15 kg por mano) - 3x6 por pierna
  5. Single-leg RDL - 3x10 por pierna

Fase 4: Volumen y Perfección (Semanas 13-16)

Frecuencia: 3-4x/semana Entrenamiento principal:

  1. Full pistol squats (sin asistencia) - 5x3 por pierna (enfócate en la calidad)
  2. Band-assisted pistols (banda ligera) - 3x6 por pierna (volumen extra)
  3. Elevated pistols (caja 20 cm) - 3x8 por pierna
  4. Bulgarian splits (carga máxima) - 3x5 por pierna

Progresión del volumen de pistol completo:

  • Semana 13: 5x3 reps
  • Semana 14: 4x4 reps
  • Semana 15: 3x5 reps
  • Semana 16: 3x6-8 reps
FaseObjetivo PrincipalIndicador de Éxito
Fase 1 (S1-4)Movilidad + fuerza base3x8 eccentric single-leg limpios
Fase 2 (S5-8)Fuerza unilateral3x6 box pistols (30 cm) controlados
Fase 3 (S9-12)Progresiones avanzadas3x4 bottoms-up pistols logrados
Fase 4 (S13-16)Volumen + perfección3x8 full pistols sin asistencia

Control de realidad: La mayoría de las personas lograrán de 5 a 8 pistol squats dominados por pierna en 12 semanas con práctica constante. Alcanzar 15 repeticiones puede llevar de 16 a 24 semanas. La velocidad importa menos que la progresión constante y sin lesiones.

Día de descanso: Trabaja la movilidad durante 10 minutos (protocolos de tobillo + cadera) incluso en los días libres. Aquí es donde se produce gran parte del progreso.

Conclusión

El pistol squat es un movimiento transformador que va más allá de la simple fuerza: desarrolla el control corporal, el equilibrio y la movilidad funcional de una manera que pocos ejercicios pueden igualar.

Si has seguido esta guía, ahora tienes una comprensión completa de por qué este movimiento es tan difícil (déficit bilateral y demandas extremas de movilidad), cómo identificar con precisión TUS limitaciones (pruebas de evaluación de tobillo/cadera/fuerza/equilibrio) y, lo más importante, un plan de progresión estructurado en 8 pasos para llevarte de cero al dominio.

Recuerda los principios fundamentales:

  • Nunca te saltes los pasos - Cada progresión construye la base para la siguiente
  • Prioriza la movilidad - Para el 70% de las personas, este es el factor limitante, no la fuerza
  • Grábate en video - La retroalimentación por video acelera la corrección técnica en varias semanas
  • Sé paciente - 8 a 16 semanas es un cronograma realista, no un fracaso
  • Corrige los errores de inmediato - El levantamiento del talón, el valgo de rodilla y el redondeo lumbar se corrigen fácilmente cuando se detectan a tiempo

Comienza hoy con la autoevaluación de la sección 2. Identifica tu principal factor limitante. Luego, elige tu primera progresión de la sección 3 e integra el protocolo de movilidad de la sección 4. En 12 semanas, mirarás hacia atrás y te sorprenderás de tu transformación.

El pistol squat no es solo un ejercicio, es una marca de dominio corporal completo. Y ahora, tienes la hoja de ruta exacta para llegar allí.

Preguntas Frecuentes

Pistol Squat: Guía Completa 2025 (Progresión y Movilidad) | 2025 - GymLog